Este curso de Asertividad en el Entorno Educativo, está diseñado para mejorar la comunicación dentro de las instituciones escolares, fortaleciendo el respeto, la empatía y la colaboración entre directivos, docentes, profesionales, personal de apoyo, estudiantes y apoderados. Se enfoca en comprender los diferentes estilos de comunicación y cómo afectan la convivencia escolar, enseñando estrategias para expresarse de manera clara y respetuosa. Además, proporciona técnicas prácticas, para evitar malentendidos y resolver conflictos de manera efectiva. También aborda cómo manejar situaciones de comunicación poco asertiva, regulando las emociones y redirigiendo conversaciones hacia soluciones constructivas. En definitiva, este curso entrega herramientas clave para transformar la comunicación y generar un ambiente educativo más armonioso y productivo.
Nombre del Curso: Asertividad en el Entorno Educativo
Autor del Curso: Mirta Rosa Faúndez Peña
Mirta Rosa Faúndez Peña es Asistente Social y Licenciada en Servicio Social de la Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile, con una amplia trayectoria en el ámbito educativo y en la formación en habilidades socioemocionales. Su especialización en familia, infancia y adolescencia, junto con su experiencia en establecimientos educacionales, le ha permitido desarrollar e implementar estrategias para fortalecer la convivencia escolar, la regulación emocional y la resolución de conflictos en contextos educativos. Su labor se ha centrado en la formación docente y estudiantil en asertividad, promoviendo la comunicación efectiva y el manejo de situaciones poco asertivas dentro del aula. Ha impartido y gestionado cursos sobre asertividad y manejo de conflictos en la educación, capacitando a equipos pedagógicos y estudiantes en técnicas de regulación emocional, uso del lenguaje positivo y estrategias de mediación para prevenir la violencia escolar. Su enfoque ha contribuido a transformar ambientes educativos, fomentando el respeto, la empatía y la comunicación constructiva en la comunidad escolar. Además, su expertise en prevención de riesgos psicosociales, junto con su formación en derecho de familia y peritaje social, le ha otorgado una perspectiva integral para la intervención en casos de vulnerabilidad dentro del sistema educativo. Su compromiso con la formación y la convivencia escolar la posiciona como una profesional clave en la implementación de programas de educación socioemocional, con un impacto significativo en la mejora del clima escolar y el bienestar de los estudiantes.
Duración: 3 horas (1 hora por módulo)
Modalidad: 100% Online Plataforma EducaCrea
Entidad Organizadora: Asesoría Técnica Pedagógica EDUCACREA
Página web: www.educacrea.cl
Certificación del curso: Certifica EducaCrea SPA.
Valor del curso: $35.000.-
Fecha de Inicio: 15 de marzo de 2025.